• Inicio
  • Introducción de la electiva
  • Equipo Docente
  • Planificación
    • Cursado
    • Objetivos
    • Programa
    • Promoción
  • Material
    • Ejercicios Prácticos
    • Enlaces – Link
    • Videos – Tutoriales
    • Manuales – Textos
    • Galeria de Trabajos de Alumnos
  • Galería
  • Envíos y Consultas
Skip to content

Gestion de Riesgo Sismico Edilicio No Estructural

CATEDRA ELECTIVA

  • Inicio
  • Introducción de la electiva
  • Equipo Docente
  • Planificación
    • Cursado
    • Objetivos
    • Programa
    • Promoción
  • Material
    • Ejercicios Prácticos
    • Enlaces – Link
    • Videos – Tutoriales
    • Manuales – Textos
    • Galeria de Trabajos de Alumnos
  • Galería
  • Envíos y Consultas

Programa

UA1 Elementos de Sismología

Profundización de los conceptos de sismología para entender las lecciones dejadas por los terremotos destructivos, bajo la visión del Riesgo sísmico Edilicio:

  • Reconocimiento del Origen de los sismos. Peligro Sísmico en Argentina y San Juan a través de mapas de zonas sísmicas.
  • Tectónica de placas y deriva continental.
  • Foco. Epicentro. Distancia Epicentral.
  • Escalas de Magnitud e Intensidad.

UA2 Análisis de la Vulnerabilidad Sísmica Edilicia No Estructural

Concepción Integral de Riesgo y Desastre para optimizar el Diseño Sismorresistente:

  • Documentación fotográfica sobre Amenazas naturales y antrópicas.
  • Concepto de vulnerabilidad. Mitigación. Elementos No Estructurales del edificio.
  • Concepto de Riesgo y Desastre para entender el Riesgo Sísmico. Tipos de Riesgos.
  • Objetivos y particularidades del Diseño Sismorresistente.
  • Responsabilidad de la Arquitectura en el control del Riesgo Sísmico.

UA3 Riesgo de Incendio como fenómeno asociado al Riesgo Sísmico

La emergencia y evacuación como herramientas para disminuir la vulnerabilidad sísmica.

Diferentes tipos Evacuación según el uso del edificio (Estadios de Futbol, Supermercados, etc.).

Sustento del Marco legal para la mitigación del riesgo de incendio en diferentes edificios considerados esenciales (Higiene y seguridad en el trabajo – Ley 19587. Decreto 351/79- Protección contra incendio).

 La Carga de Fuego como variable de análisis para la estimación del riesgo de incendio y su mitigación.

UA4 Problemas de la forma

Análisis e Identificación de los problemas de la forma y su influencia en el comportamiento sísmico del edificio a través del análisis y visualización de:

  • Columna Corta, piso flexible, asimetrías, variaciones de rigidez y resistencia.
  • Junta Sísmica.
  • Peso del edificio.

UA5 Tecnologías Inmersivas

Aportes y ventajas de la Realidad Aumentada a la Gestión de Riesgo Sísmico y prevención de incendios en Edificios.

Concepto de Tecnologías Inmersivas – Clasificación.

Diferencias entre Realidad Mixta y Aumentada.

Software de aplicación y ejemplos de implementación direccionados al estudio de vulnerabilidad sísmica del edificio.

UA6 Cierre de trabajos en taller

Aplicación práctica de los contenidos en taller. Exposición de trabajos y conclusiones finales.

Entradas recientes

  • QR de Inscripción a la cátedra.
  • Inicio de actividades.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • febrero 2025

Categorías

  • Sin categoría
Powered by WordPress Theme: BlogX by Noor Alam.