• Inicio
  • Introducción de la electiva
  • Equipo Docente
  • Planificación
    • Cursado
    • Objetivos
    • Programa
    • Promoción
  • Material
    • Ejercicios Prácticos
    • Enlaces – Link
    • Videos – Tutoriales
    • Manuales – Textos
    • Galeria de Trabajos de Alumnos
  • Galería
  • Envíos y Consultas
Skip to content

Gestion de Riesgo Sismico Edilicio No Estructural

CATEDRA ELECTIVA

  • Inicio
  • Introducción de la electiva
  • Equipo Docente
  • Planificación
    • Cursado
    • Objetivos
    • Programa
    • Promoción
  • Material
    • Ejercicios Prácticos
    • Enlaces – Link
    • Videos – Tutoriales
    • Manuales – Textos
    • Galeria de Trabajos de Alumnos
  • Galería
  • Envíos y Consultas

Objetivos

Generales

Que el alumno sea capaz de:

  • Identificar los problemas del Diseño sísmico vinculado con el Diseño Arquitectónico y sus causas.
  • Incorporar criterios de Diseño Arquitectónico en zona Sísmica, que dé respuesta desde la Arquitectura al problema sísmico y contribuya al control y reducción del riesgo sísmico.
  • Promover el desarrollo de una actitud ético – profesional de compromiso, en el desarrollo de una arquitectura enmarcada en la línea de mitigación y prevención de desastres sísmicos.
  • Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo referido a los siniestros de incendio vinculados a las vulnerabilidades presentadas en los diferentes tipologías y escalas edilicias.

Específicos

  • Incorporar conocimientos elementales sobre la naturaleza del Fenómeno Sísmico.
  • Reconocer los conceptos de Riesgo, Desastre y Vulnerabilidad aplicados en la Infraestructura local y la Universitaria en particular.
  • Identificar las vulnerabilidades sísmicas edilicias no estructurales, y realizar propuestas de mitigación, a través de la Gestión del Riesgo.
  • Adquirir herramientas básicas para abordar el problema sísmico edilicio/Riesgo de Incendio, en la búsqueda de respuestas que contribuyan a su solución desde la Emergencia.
  • Conocer la importancia de las Tecnologías Inmersivas, como herramienta para la concientización y disminución de las vulnerabilidades en todos los ámbitos.

Entradas recientes

  • QR de Inscripción a la cátedra.
  • Inicio de actividades.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • febrero 2025

Categorías

  • Sin categoría
Powered by WordPress Theme: BlogX by Noor Alam.